La Red de Cooperativas FEDECACES junto a Fundación Asesores para El Desarrollo realizó exitosamente la Convención Internacional de la Mujer 2025: “Mujeres que Inspiran” el 3 y 4 de octubre en el Hotel Hilton San Salvador, con el objetivo de fortalecer el carácter de las mujeres cooperativistas a través de conferencias enfocadas a temas de liderazgo, manejo de la voz y ser feliz con el propósito de inspirar a otros y materializar oportunidades de crecimiento personal y laboral.

Este prestigioso mega evento contó con speakers de reconocimiento internacional, con gran trayectoria profesional quienes compartieron el secreto de su éxito para así, crear más mujeres líderes para desarrollar un mundo mejor.

El evento inició con las palabras de bienvenida de la Directora Ejecutiva de Fundación Asesores para El Desarrollo, Licenciada Claudia Juárez, quien por medio de un hermoso discurso, levantó los ánimos de todas las participantes como pequeña muestra de todas las sorpresas que estaban por venir durante la jornada. “Somos mujeres que inspiramos, que transformamos, es un lema que nos representa, es una realidad” afirmó.

Posteriormente se tuvo la intervención del Gerente General de FEDECACES, Lic. Misael Barahona y el Gerente de Gestión Estratégica de FEDECACES, Lic. Héctor Córdova quienes reconocieron el impacto positivo que las mujeres que inspiran generan en la sociedad a través de sus logros y acciones.

Previo al inicio de las conferencias, se realizó la entrega del Reconocimiento de Trayectoria Gerencial a más distinguidas Mujeres Cooperativistas Líderes que dedicaron gran parte de su carrera al crecimiento del cooperativismo en la región. Ellas fueron recordadas por el éxito generado a través de la unión y la sororidad, generando estrategias que impulsan la inversión, el desarrollo y la excelencia, por lo tanto, son Mujeres que Inspiran.

La primera conferencia del día estuvo a cargo de Dina Mancía, en donde instó a las mujeres a “aprender a cambiar de lentes”: nunca rendirse ante el fracaso, sino que aprender de los errores y encontrar una nueva perspectiva para encontrar oportunidades para salir a flote. Mancía narra su historia de Marketing Digital en donde a pesar de que tuvo un inicio difícil, logró consolidarse como líder tras esfuerzo constante, ayudando a empresas latinoamericanas y estadounidenses a generar muchos más ingresos por medio de sus estrategias innovadoras.

Seguidamente, Victoria Báez, continuó con la segunda ponencia: “Liderazgo Inspirador: Descubre tu Propósito y Deja tu Propia Huella”. Báez expresó que “Las mujeres no estamos solas” e inició con una dinámica de abrazo colectivo entre todas las participantes. Además, instó a las asistentes a siempre buscar el sueño de transformarse en una mujer de éxito.

“El Poder de tu Voz” fue la tercera conferencia bajo Nadina Rivas, quien desarrollo el tema de cómo las mujeres deben conocer este poder especial que radica en la voz para liderar proyectos, luchar por sus sueños y alcanzar sus metas.

Tras la conferencia de Nadina Rivas, las participantes pudieron realizar distintas actividades que se tenían preparadas para este magno evento. Nuestras marcas amigas desplegaron sus stands en el área del lobby ofreciendo productos premium de alta calidad entre los que destacaban fragancias, textiles, joyería, comestibles y productos de belleza, una oportunidad perfecta para apoyar a mujeres emprendedoras. Al mismo tiempo, nuestro patrocinador Seguros Futuro también estuvo presente, su equipo tuvo divertidas dinámicas, así como información acerca de sus servicios.

La Fundación Asesores para El Desarrollo también preparó dos dinámicas más durante este espacio. Una de ellas consistía en seguirnos en redes sociales a cambio de premios de edición limitada y la segunda era una aplicación gratis de perfumería de lujo por medio de una avanzada máquina dispensadora, en colaboración con la marca amiga Petit Essence.  

Con una conferencia repleta de entusiasmo que rompe el esquema formal, el programa continuó con la conferencia de Mónica Borda, aclamada escritora de libros de superación personal, quien enfatizó en que las mujeres tienen grandes oportunidades en la vida. Borda exalto a las participantes a nunca rendirse. A pesar de todos los comentarios negativos nunca abandonar la esperanza para triunfar contra todo viento y marea.

Tras entretenidas dinámicas grupales y una intervención más por parte de Victoria Báez quien animó el ambiente con su carismática voz, terminó la primera jornada.

El evento continuó el día siguiente 4 de octubre, con las palabras de bienvenida de Lic. Claudia Juárez, quien presentó a la primera expositora del día, la Presidenta del Comité de Equidad de Género de la Alianza Cooperativa Internacional, Xiomara Núñez de Céspedes.

La destacada Xiomara Núñez de Céspedes es una Mujer Líder Cooperativista, que ha tenido una importante carrera en el desarrollo del cooperativismo en Republica Dominicana gracias a su notoria labor en la Cooperativa de Servicios Múltiples de los Profesionales de la Enfermería de Republica Dominicana. Durante su exposición: “Bendecidas para Bendecir”, hizo énfasis en que las mujeres empresarias, cooperativistas, representantes de agencias e instancias cooperativas de todo el país y naciones hermanas deben agradecer a Dios por las bendiciones que reciben cada día. Conjuntamente, instó a que las mujeres cooperativistas líderes no deben olvidar su compromiso con el desarrollo de las demás mujeres a su alrededor, de siempre recordar su misión de sororidad e instó a que deben cooperar en cada momento, en lugar de competir entre sí.

Nuestra Convención Internacional de La Mujer 2025: “Mujeres que Inspiran” prosiguió con la intervención de Claudia Martínez, bajo el tema “Sueños sin Límites: Vive tu Mejor Momento” en la que recalcó que, la vulnerabilidad permite desarrollar empatía, algo que es necesario para hacer el mundo un lugar mejor. Al entender la situación de otras mujeres podemos entender de mejor nuestras fortalezas y, por ende, nuestro propósito.

La última conferencia de la mañana fue presentada por la comunicadora María Alejandra Requena quien cuenta con una larga carrera en diversos noticieros internacionales. La escritora relató un hecho doloroso que marco su vida por muchos años, sin embargo, tras años de recapacitación y al apreciar cada momento con las personas que amamos y lo que hemos logrado juntos, nos ayuda a superar y aprender que debemos vivir la vida intensamente cada día, a elegir ser feliz.

Para finalizar, las palabras de cierre estuvieron a cargo de la Representante del Comité de Educación en el Comité Corporativo de Mujeres, Mirna Evelyn Flores. “Hemos aprendido que somos valiosas, debemos ver las cosas con otros lentes y ver los desafíos como oportunidades; En este evento se nos ha insistido que para alcanzar nuestros sueños tenemos que avanzar juntas para luchar por lo que queremos lograr, concluyó Flores.

El evento tuvo una participación de más de 400 mujeres cooperativistas. Agradecemos a las cooperativas: ACECENTA, CODEZA, ACACRECOSC, ACOPACTO, ACOPUS, ACACEMIHA, ACACESPSA, ACACSEMERSA, ACACI, ACOCOMET, ACACME, ACODJAR, ACODEZO, ACACCIBA, ACACU, ACOMAM, ACACESPRO, FEDECACES, SEGUROS FUTURO, Fundación Asesores para El Desarrollo y COOP PROTEGE por su asistencia durante el evento.

Además, saludamos a las cooperativas CACTIUSA y FIDECOOP de El Salvador, Cooperativa Chorotega, FACACH y CONAMUCOOPH de Honduras y COOPEDUC de Panamá, por compartir con nosotros esta inolvidable experiencia.

Esperamos que los conocimientos adquiridos durante los dos días de nuestra Convención Internacional de La Mujer 2025: “Mujeres que Inspiran” hayan sido de mucho provecho, no dudamos que los temas abordados fortalecerán el carácter de nuestras mujeres cooperativistas, quienes no tendrán miedo al fracaso, impulsaran sus carreras hacia nuevos niveles y triunfaran gloriosamente para convertirse en Mujeres que Inspiran.